PARA CUANDO HÉLÈNE EMPEZÓ EL INSTITUTO, SIETE AÑOS DESPUÉS DE QUE SU MADRE LOS ABANDONARA, MAX TENÍA SU VIDA, SU TRABAJO, SU CASA Y A SUS HIJOS BASTANTE BAJO CONTROL. ERA EL CAPITÁN DE UN BARCO MUY UNIDO.
CONSERVABAN A LAS MISMAS NIÑERAS DE SIEMPRE Y SEGUÍAN VIVIENDO EN LA MISMA CASA. LOS NIÑOS AVANZABAN SIN PROBLEMA POR SUS RESPECTIVAS ETAPAS ESCOLARES. SU VIDA NO SE HABÍA DESMORONADO POR COMPLETO, COMO TODOS TEMIERON EN UN PRINCIPIO, PERO DURANTE EL PRIMER PAR DE AÑOS LO PASARON MUY MAL, SOBRE TODO MAX. AL FINAL HABÍA CONSEGUIDO CONTROLAR EL TEMA DE LA BEBIDA Y YA NO SE QUEDABA DORMIDO EN EL SOFÁ BORRACHO TODAS LAS NOCHES, ASÍ QUE HÉLÈNE YA NO TENÍA QUE ATENDERLO Y TAPARLO CON SU MANTA DE CACHEMIRA FAVORITA. SEGUÍA VIAJANDO POR TRABAJO CASI TANTO COMO ANTES, PERO SUS AUSENCIAS ERAN CORTAS; SE MANTENÍA EN CONTACTO CONSTANTE CON LOS NIÑOS MIENTRAS ESTABA FUERA Y SI HABÍA CUALQUIER TIPO DE PROBLEMA SERIO, DESDE FIEBRES ALTAS HASTA REUNIONES CON LOS PROFESORES EN EL COLEGIO, VOLVÍA A CASA ENSEGUIDA. YA NO ERA EL PADRE QUE SOLÍA SER CUANDO SE CASÓ CON JULIE, SINO VEINTE VECES MEJOR PADRE Y DIEZ VECES MEJOR HOMBRE. HABÍA APRENDIDO DE SUS ERRORES.
JULIE HABÍA CUMPLIDO LO QUE PROMETIÓ CUANDO LOS DEJÓ. LOS HABÍA VISTO SEIS VECES EN SIETE AÑOS. LA PRIMERA VEZ QUE LA VIERON FUE UNA TORTURA PARA LOS NIÑOS Y KENDRA Y HÉLÈNE LE SUPLICARON QUE VOLVIERA. DAISY SE LIMITÓ A MIRARLA, CONFUNDIDA, Y SIMON NO SABÍA QUIÉN ERA. JULIE SE MOSTRÓ VISIBLEMENTE INCÓMODA, LOS MIRÓ COMO EXTRAÑOS Y NO SE QUEDÓ MUCHO RATO. DESPUÉS DE AQUELLO, TARDÓ UN AÑO EN VOLVER A VERLOS. DURANTE UN TIEMPO, MAX LA ODIÓ POR ELLO, PERO LA SIGUIENTE VEZ RESULTÓ MÁS FÁCIL, PORQUE CADA VEZ TENÍAN MENOS EXPECTATIVAS. JULIE LOS LLAMABA DE VEZ EN CUANDO, PERO NO A MENUDO, Y POR LO GENERAL EN NAVIDAD, Y TODOS SE LLEVARON UNA SORPRESA AL LEER EN THE NEW YORK TIMES QUE UN AÑO DESPUÉS DE ABANDONARLOS, EN CUANTO SE FORMALIZÓ EL DIVORCIO, HABÍA VUELTO A CASARSE. HASTA ENTONCES NO HABÍAN SABIDO NADA DE SU RELACIÓN.
CUANDO RICHARD RANDALL SE CASÓ CON UNA DESCONOCIDA LLAMADA JULIE MORGAN, SALIÓ EN LA PORTADA DE CASI TODOS LOS PERIÓDICOS. MAX SE PUSO FURIOSO CUANDO LO LEYÓ. LE HABRÍA GUSTADO SABER SI LA RELACIÓN ERA RECIENTE O SI JULIE LO HABÍA ENGAÑADO CON RICHARD ANTES DE MARCHARSE, DESDE QUE SE CONOCIERON EN GRACIE MANSION, CUANDO ELLA ESTABA EMBARAZADA DE SIMON. PERO NO HABÍA FORMA DE AVERIGUARLO. EL ARTÍCULO DECÍA QUE TENÍAN CASA EN LONDRES Y EN HONG KONG, UN APARTAMENTO EN NUEVA YORK Y OTRO EN EL RITZ DE PARÍS, Y QUE SE ESTABAN CONSTRUYENDO UNA CASA EN CERDEÑA, YA QUE TENÍAN UN YATE DE SESENTA METROS ATRACADO EN EL MEDITERRÁNEO, DONDE PASABAN LOS VERANOS, SOBRE TODO EN ITALIA Y GRECIA.
MAX SENTÍA CURIOSIDAD POR SABER SI JULIE LOS HABÍA CAMBIADO A ÉL Y A SUS HIJOS POR RICHARD. PERO ELLA SE MANTUVO ALEJADA DE TODOS DESDE EL MOMENTO EN QUE SE FUE Y TENÍA MUY POCO CONTACTO CON ELLOS. MAX ESTABA PRESENTE CUANDO JULIE VISITABA A LOS NIÑOS, PARA APOYARLOS Y PROTEGERLOS. APENAS SE DIRIGÍAN LA PALABRA. ÉL ESTABA DEMASIADO ENFADADO PARA DECIRLE MÁS DE LO ESTRICTAMENTE NECESARIO. ELLA LLEVABA UNA VIDA ADULTA DE CLASE ALTA Y GLAMUROSA, AHORA CON UN HOMBRE APUESTO Y MAYOR, Y NO IBA A PARTIDOS DE FÚTBOL, FESTIVALES DE BALLET NI AL ORTODONCISTA. ESTABA CLARO QUE YA NO TENÍA NINGÚN DESEO DE SER LA MADRE DE SUS HIJOS, TAL COMO YA DIJO. HABÍA SIDO SINCERA CON ELLOS Y CONSIGO MISMA. MAX SE PASÓ AÑOS RESENTIDO, PERO AL CABO DE CINCO POR FIN EMPEZÓ A CALMARSE Y AL CABO DE SIETE SE SENTÍA CASI FELIZ POR ELLO. CASI.
SUS HIJOS LO REGAÑABAN CADA VEZ QUE LO VEÍAN AMARGADO. NO SOPORTABA VER PAREJAS FELICES POR LA CALLE Y MENOS SI SE ESTABAN BESANDO O IBAN COGIDOS DE LA MANO, NI OÍR HABLAR DE UNA BODA O DE UNA CITA SIN HACER COMENTARIOS CRUELES SOBRE LO TONTOS QUE ERAN Y LO MUCHO QUE ALGÚN DÍA SE ARREPENTIRÍAN DE LA RELACIÓN EN LA QUE ESTABAN EMBARCADOS. PARA ÉL SE HABÍA CONVERTIDO EN UNA CRUZADA.
—¡PAPÁ, TIENES QUE DEJARLO YA! —LE GRITABA HÉLÈNE CUANDO LO HACÍA—. LA GENTE SE VA A PENSAR QUE TE PASA ALGO RARO. ES COMO SI TUVIERAS EL TOURETTE DE LAS RELACIONES, O COMO SI ESTUVIESES PARANOICO O ALGO ASÍ.
—NO ESTOY PARANOICO NI ME PASA NADA RARO, SOLO ESTOY QUEMADO.
—TIENES QUE SUPERARLO YA, HAN PASADO SIETE AÑOS.
—ME AFERRARÉ A ELLO TODO EL TIEMPO QUE QUIERA. AHORA YA SOY UN VIEJO AMARGADO. FORMA PARTE DE MI IDENTIDAD.
—EN PRIMER LUGAR, NO ERES VIEJO, TIENES CINCUENTA Y UN AÑOS, Y EN SEGUNDO LUGAR, SIGUES ESTANDO BUENO, PERO SI NO DEJAS DE HABLAR ASÍ NO VAS A VOLVER A TENER UNA CITA EN TU VIDA.
—TENGO MUCHAS CITAS —DIJO MAX, QUE SE PUSO A LA DEFENSIVA.
—SÍ —REPLICÓ KENDRA, QUE YA TENÍA DOCE AÑOS—, MUCHAS PRIMERAS CITAS. ¿CUÁNDO FUE LA ÚLTIMA VEZ QUE TUVISTE UNA SEGUNDA? NADIE QUIERE VOLVER A SALIR CONTIGO. TIENES CLAVADA UNA ESPINITA DEL TAMAÑO DEL EMPIRE STATE BUILDING.
—A LO MEJOR ESO ES BUENO.
—SÍ, CLARO —LE ESPETÓ KENDRA, QUE LUEGO SE FUE.
LAS CHICAS ESTABAN ACOSTUMBRADAS A LOS COMENTARIOS FURIOSOS Y DESAGRADABLES DE SU PADRE SOBRE EL AMOR E, INDIRECTAMENTE, SOBRE SU MADRE, PERO LAS MUJERES A LAS QUE MAX INVITABA DE VEZ EN CUANDO A CENAR NO. Y TAL COMO DECÍA KENDRA, CASI NUNCA ACEPTABAN UNA SEGUNDA CITA CON ÉL, AUNQUE TAMPOCO ES QUE A MAX LE IMPORTARA.
—ME GUSTAN LAS PRIMERAS CITAS.
CONTINUÓ LA DISCUSIÓN CON HÉLÈNE, QUE ACABABA DE CUMPLIR DIECISÉIS AÑOS; COMO MIEMBRO MÁS ANTIGUO DEL EQUIPO, MANTENÍA A RAYA A TODOS SUS HERMANOS. YA SOLO CONSERVABAN A DOS NIÑERAS PARA DAISY, QUE TENÍA NUEVE AÑOS, Y SIMON, QUE CONTABA SIETE. DAISY ERA LA EXCÉNTRICA AUTOPROCLAMADA DE LA FAMILIA Y LO DISFRUTABA MUCHÍSIMO. SE MORÍA DE GANAS DE SER MAYOR PARA TEÑIRSE EL PELO DE ROSA, PONERSE UN PENDIENTE EN EL OMBLIGO Y HACERSE UN TATUAJE. SIMON TENÍA SIETE AÑOS Y QUERÍA A TODO EL MUNDO. ERA EL NIÑO MÁS BUENO DEL PLANETA Y SUS HERMANAS LO ADORABAN. TODOS SE CUIDABAN MUTUAMENTE. SIMON ACABABA DE EMPEZAR SEGUNDO DE PRIMARIA Y DAISY NECESITABA CLASES DE APOYO. ACABABAN DE DESCUBRIR QUE SUFRÍA UNA DISLEXIA GRAVE, PERO A ELLA NO PARECÍA IMPORTARLE. HABÍA APRENDIDO A TOCAR EL PIANO DE OÍDO Y LE ENCANTABA TODO LO RELACIONADO CON LA MÚSICA, EN PARTICULAR EL RAP. IMITABA MUY BIEN A SNOOP DOGG, INCLUIDAS LAS PALABROTAS, COSA QUE SACABA A SU PADRE DE SUS CASILLAS.
TODOS HABÍAN RESULTADO SER MUY BUENOS CHICOS, SI BIEN MUY DIFERENTES ENTRE SÍ. CADA UNO TENÍA SU PROPIA PERSONALIDAD. HÉLÈNE, QUE ERA PROFUNDA Y TRANQUILA, LE RECORDABA MUCHÍSIMO A EMMANUELLE. ESTABA MUY IMPLICADA EN EL ESTUDIO DEL JUDAÍSMO Y TODAS LAS SEMANAS IBA ELLA SOLA A UN TEMPLO REFORMISTA. LEÍA TODO LO QUE PODÍA SOBRE EL HOLOCAUSTO PARA APRENDER MÁS ACERCA DE LO QUE PASARON SUS ABUELOS Y SUS CONTEMPORÁNEOS, Y CONOCÍA TODOS LOS DATOS DISPONIBLES SOBRE BUCHENWALD, DONDE SE CONOCIERON LOS PADRES DE MAX. QUERÍA TRABAJAR EN ALGÚN TIPO DE MUSEO DE ARTE JUDÍO O DEL HOLOCAUSTO. EN RESUMEN, DE MAYOR QUERÍA SER SU ABUELA. MAMI EMM ERA SU MODELO EN LA VIDA. Y EL HÉROE DE KENDRA ERA SU PADRE. CUANDO FUERA MAYOR, QUERÍA AYUDARLO A DIRIGIR SU PRÓSPERO IMPERIO DE DESARROLLO URBANÍSTICO, Y ADORABA TODO LO QUE TUVIERA QUE VER CON LOS NÚMEROS Y LOS NEGOCIOS. DAISY QUERÍA SER CUALQUIER COSA RELACIONADA CON LA MÚSICA, A PODER SER, AFROAMERICANA Y RAPERA. Y SIMON SOLO QUERÍA SER FELIZ. QUERÍA SER POLICÍA O BOMBERO, TODAVÍA NO LO HABÍA DECIDIDO, O TAL VEZ JUGADOR DE BÉISBOL, O VETERINARIO, DEPENDÍA DEL DÍA.
Y AUNQUE MAX ESTABA SEGURO DE QUE DE ALGUNA MANERA LES AFECTARÍA PARA SIEMPRE, NINGUNO DE ELLOS PARECÍA TENER CICATRICES PSICOLÓGICAS PROFUNDAS POR EL ABANDONO DE SU MADRE. DISTABA MUCHO DE SER UNA SITUACIÓN IDEAL, PERO LA HABÍAN SUPERADO SORPRENDENTEMENTE BIEN, EN GRAN PARTE GRACIAS A MAX, QUE HABÍA ESTADO A LA ALTURA DE LAS CIRCUNSTANCIAS DESPUÉS DE LA MARCHA DE JULIE, Y A HÉLÈNE, QUE HABÍA SIDO DE GRAN AYUDA.
LAS HERMANAS DE JULIE TAMBIÉN SE INDIGNARON CON LA SITUACIÓN, PERO VIVÍAN EN CALIFORNIA, DEMASIADO LEJOS PARA VER A MENUDO A LOS NIÑOS O SER DE VERDADERA AYUDA. LES ENVIABAN SALUDOS DE VEZ EN CUANDO. ELLAS TAMPOCO ESTABAN EN CONTACTO CON SU HERMANA. JULIE LOS HABÍA ECHADO A TODOS DE SU VIDA, PERO LO PEOR ERA LO DE SUS HIJOS, A LOS QUE NO VEÍA NUNCA, SALVO EN SUS ESCASAS VISITAS. EN LO REFERENTE A SU EXMARIDO, ERA UN CRIMEN IMPERDONABLE, SOBRE TODO SI LO HABÍA ABANDONADO PARA HUIR CON UN TIPO AÚN MÁS RICO. JULIE LLEVABA SEIS AÑOS CASADA CON RICHARD Y CUANDO LA VEÍAN PARECÍA FELIZ.
EN LO ÚNICO EN LO QUE MAX VEÍA QUE TODO AQUELLO HABÍA AFECTADO A SUS HIJOS ERA EN QUE NINGUNO DE ELLOS PARECÍA CREER EN EL MATRIMONIO. HÉLÈNE DECÍA QUE NO CREÍA EN ÉL PORQUE NUNCA FUNCIONABA Y ACABABAS CON EL CORAZÓN ROTO. KENDRA, LA EXPERTA EN MATEMÁTICAS, FINANZAS Y ECONOMÍA DE LA FAMILIA, DECÍA QUE EL MATRIMONIO ERA UNA ESTUPIDEZ Y CARO, Y QUE TENÍAS QUE PASAR UNA PENSIÓN ALIMENTICIA Y QUE, DE TODOS MODOS, QUÉ MÁS DABA ESTAR CASADO. DAISY DECÍA QUE POR SUPUESTO QUE QUERÍA CASARSE Y TENER QUINCE DAMAS DE HONOR VESTIDAS CON LOS COLORES DEL ARCOÍRIS CON TATUAJES A JUEGO, ASÍ QUE LOS GENES DE SU MADRE SÍ QUE ANDABAN POR AHÍ, EN ALGÚN SITIO, DADO EL NÚMERO DE DAMAS DE HONOR. TAMBIÉN QUERÍA MUCHOS BEBÉS, PERO NADA DE MARIDOS. Y SIMÓN DECÍA QUE QUERÍA CASARSE CON UNA DE SUS HERMANAS, CON UNA DISTINTA CADA DÍA, EN RESPUESTA A LO CUAL TODAS ESBOZABAN UNA MUECA DE ASCO ACOMPAÑADA DE UN «PUAJ». NINGUNA DE ELLAS TENÍA NOVIO TODAVÍA, LO CUAL SUPONÍA UN GRAN ALIVIO PARA SU PADRE. PERO EN GENERAL LES IBA BIEN; TODOS SACABAN BUENAS NOTAS, EXCEPTO DAISY, QUE BATALLABA CONTRA SU DISLEXIA.
COMO TODOS SUS ABUELOS HABÍAN MUERTO, EL ÚNICO PARIENTE VIVO QUE FORMABA PARTE DE SU VIDA ERA MAX. LOS NIÑOS IBAN A TRES COLEGIOS DIFERENTES. HÉLÈNE IBA AL INSTITUTO, KENDRA ESTABA TERMINANDO PRIMARIA Y DAISY, QUE QUERÍA IR A LA ESCUELA DE MÚSICA, EN REALIDAD ESTABA EN PRIMARIA CON SIMON. ASÍ QUE ENTRE LLEVARLOS Y TRAERLOS Y LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES, MAX SIEMPRE ESTABA BASTANTE OCUPADO CUANDO NO VIAJABA, IGUAL QUE LAS DOS NIÑERAS QUE QUEDABAN CUANDO ÉL ESTABA FUERA.
EL HECHO DE NO HABER MANTENIDO NINGUNA RELACIÓN SERIA EN LOS ÚLTIMOS SIETE AÑOS HABÍA HECHO QUE LA VIDA HOGAREÑA DE MAX FUERA MÁS SENCILLA. COMO KENDRA LE DECÍA A SU HERMANA MAYOR: «NOSOTROS LO QUEREMOS, PERO NO HAY NADIE MÁS QUE LO AGUANTE. TIENE QUE DEJAR DE DESPRECIAR A LAS MUJERES POR CULPA DE MAMÁ. DEBEN DE PENSAR QUE ES UN IMBÉCIL REMATADO». PERO LO CIERTO ERA QUE LE HABÍAN HECHO MUCHÍSIMO DAÑO Y MAX YA NI SIQUIERA ESTABA SEGURO DE SI HABÍA QUERIDO A JULIE O SOLO A LA IMAGEN DE ELLA QUE ÉL SE HABÍA FORMADO. EN CUALQUIER CASO, ELLA YA NO ESTABA. TRAS LOS PRIMEROS AÑOS, MAX HABÍA SALIDO CON OTRAS MUJERES, PERO NUNCA HABÍA TENIDO UNA RELACIÓN SERIA, NI PARECÍA QUERERLA. DECÍA QUE ESTABA DEMASIADO OCUPADO CON SUS HIJOS.
CENABAN JUNTOS TODAS LAS NOCHES, A MENOS QUE ALGUIEN TUVIERA ALGÚN EVENTO ESCOLAR, UNA FIESTA DE CUMPLEAÑOS EL FIN DE SEMANA O UNA REUNIÓN DE NEGOCIOS, EN EL CASO DE MAX. LA CENA SE CONSIDERABA UN MOMENTO SAGRADO, UNA NORMA DE LA CASA QUE ÉL ESTABLECIÓ EN CUANTO JULIE SE FUE. PENSÓ QUE LES SERÍA ÚTIL EN EL FUTURO, CUANDO LOS CHICOS NO QUISIERAN COMER EN CASA NI CON ÉL DE NINGUNA DE LAS MANERAS. LOS ESTABA DISFRUTANDO MIENTRAS PODÍA.
ESTABAN CENANDO TAMALES, ENCHILADAS Y CHILES RELLENOS CUANDO KENDRA MIRÓ A SU PADRE DESDE EL OTRO LADO DE LA MESA Y LE RECORDÓ QUE LO HABÍA INSCRITO PARA QUE AL DÍA SIGUIENTE FUERA A SU CLASE A HABLAR SOBRE SU TRABAJO.
—¡MIERDA! —EXCLAMÓ ÉL—. SE ME HABÍA OLVIDADO POR COMPLETO.
—Y NO ME DIGAS QUE TE VAS DE VIAJE, PORQUE ENTONCES TENDRÉ QUE MATARTE. TODO EL MUNDO TIENE MUCHAS GANAS DE ESCUCHARTE.
KENDRA ESTABA TERMINANDO PRIMARIA.
—LO SIENTO, CARIÑO, LO HABÍA OLVIDADO. TENGO UNA REUNIÓN, PERO LA POSPONDRÉ. MENOS MAL QUE ME LO HAS RECORDADO. ¿QUÉ TENGO QUE DECIR?
—CUÉNTALES QUE GANAS MUCHO DINERO —CONTESTÓ KENDRA, Y SU PADRE LA MIRÓ CON EL CEÑO FRUNCIDO—. ES BROMA. NO SÉ, EXPLÍCALES QUE COMPRAS TERRENOS EN MUY MAL ESTADO Y LOS CONVIERTES EN CENTROS COMERCIALES.
—NO PARECE QUE ESA SEA UNA CARRERA PROFESIONAL QUE QUIERA SEGUIR MUCHA GENTE.
—NO PASA NADA. TENEMOS UNA INSPECTORA DE POLICÍA, UNA ADIESTRADORA DE CABALLOS, UN ESCRITOR DE NOVELAS DE MISTERIO, UN DENTISTA, UNA DISEÑADORA TEXTIL Y A TI.
—ES UNA MEZCLA UN POCO EXTRAÑA —DIJO SU PADRE CON EXPRESIÓN DUBITATIVA.
—TODOS SON PADRES O AMIGOS DE ALGUIEN. LO DEL ESCRITOR DE NOVELAS DE MISTERIO SUENA BASTANTE GUAY; LO DEL DENTISTA ES UN ROLLO, PERO ES EL PADRE DE ALGUIEN; LA DISEÑADORA ES AMIGA DE NUESTRO PROFESOR DE ARTE, LA INSPECTORA DE POLICÍA ES LA MADRE DE UN COMPAÑERO DE CLASE Y LA ADIESTRADORA DE CABALLOS NO SÉ DE DÓNDE HA SALIDO. A TI TE LLAMAMOS EL MAGNATE INMOBILIARIO/EMPRESARIAL.
—DEBERÍA CONTARLES QUE MI PADRE EMPEZÓ COMO CORREDOR EN EL COMERCIO DE DIAMANTES Y TERMINÓ SIENDO EL DUEÑO DEL NEGOCIO. ESO SERÍA MUCHO MÁS INTERESANTE.
—CREO QUE PREFIEREN OÍR HABLAR DE TI.
—ME DA UN POCO DE MIEDO HABLAR DELANTE DE UN MONTÓN DE NIÑOS. ¿Y SI ME ABUCHEAN?
MAX LO DECÍA MEDIO EN BROMA Y KENDRA SE ECHÓ A REÍR.
—EN ESE CASO, LES PEGARÉ UNA PALIZA POR TI. —IBA A CLASES DE KÁRATE DOS VECES POR SEMANA Y ESTABA MEJORANDO MUCHO—. POR CIERTO, LA INSPECTORA DE POLICÍA ES MUY GUAPA, TRABAJA DE ENCUBIERTO EN LA UNIDAD ANTIVICIO Y ESTÁ DIVORCIADA.
—SEGURO QUE ME PEGARÍA UN TIRO EN CUANTO ME PUSIERA DE MAL HUMOR.
TODOS SE LEVANTARON DE LA MESA POCO DESPUÉS Y KENDRA LE RECORDÓ QUE TENÍA QUE ESTAR EN SU CLASE AL DÍA SIGUIENTE A LAS DIEZ EN PUNTO, ASÍ QUE ÉL LE PROMETIÓ QUE ALLÍ ESTARÍA. LOS ÚLTIMOS SIETE AÑOS HABÍAN SIDO GRATIFICANTES PARA ÉL. SE HABÍA ACERCADO MUCHO MÁS A SUS HIJOS, ASÍ QUE PUEDE QUE A FIN DE CUENTAS JULIE LE HUBIERA HECHO UN FAVOR AL MARCHARSE, AUNQUE MAX NUNCA LO VIO DE ESA MANERA. Y LE PREOCUPABA EL EFECTO QUE SU ABANDONO PUDIERA TENER EN ELLOS ALGÚN DÍA. PERO DE MOMENTO TODO HABÍA SALIDO BIEN.
TAL COMO HABÍA PROMETIDO, A LA MAÑANA SIGUIENTE MAX COGIÓ EL COCHE Y CONDUJO HASTA EL COLEGIO DE KENDRA. LLEGÓ UN POCO ANTES DE LA HORA, PORQUE ESTABA NERVIOSO POR SU PRESENTACIÓN. HABÍA HECHO UN ESQUEMA DE LO QUE IBA A DECIR, PERO NO QUERÍA AVERGONZAR A SU HIJA, QUE LO TENÍA EN UN PEDESTAL, Y AHÍ ERA DONDE SU PADRE PRETENDÍA QUE SIGUIERA TENIÉNDOLO HASTA QUE LLEGARA A LA ADOLESCENCIA Y DECIDIESE QUE EN REALIDAD ERA UN IMBÉCIL. HASTA ENTONCES HABÍA TENIDO SUERTE CON HÉLÈNE. SU HIJA MAYOR ERA COMPRENSIVA, AMABLE, PROTECTORA Y SIEMPRE LO DEFENDÍA. SU ADOLESCENCIA HABÍA SIDO FÁCIL Y MAX SABÍA QUE ESO NO ERA ALGO HABITUAL. HÉLÈNE INTENTABA OCUPAR EL PUESTO DE SU MADRE DESDE QUE ESTA SE FUE.
SE PUSO A HACER UNAS CUANTAS LLAMADAS DESDE EL COCHE Y, AL SALIR, SE FIJÓ EN UNA MUJER PELIRROJA ATRACTIVA QUE SE ESTABA FUMANDO UN CIGARRILLO A LA PUERTA DEL COLEGIO. ELLA LE SONRIÓ CUANDO PASÓ A SU LADO. MAX VIO QUE LA MUJER TENÍA BUEN TIPO Y QUE LLEVABA UNA MINIFALDA NEGRA Y TACONES ALTOS; A PESAR DE LA FALDA CORTA, TENÍA ALGO QUE LE RECORDÓ A EMMANUELLE. MAX ENTRÓ EN EL COLEGIO Y BUSCÓ EL AULA DE KENDRA, DONDE VIO A UN MONTÓN DE NIÑOS ALBOROTADOS Y A UN GRUPO DE ADULTOS CON CARA DE NERVIOS. LA MUJER DEL CIGARRILLO FUE LA ÚLTIMA EN ENTRAR; VOLVIÓ A SONREÍRLE. MAX SE DIO CUENTA DE QUE SU HIJA LO ESTABA OBSERVANDO, ASÍ QUE FINGIÓ IGNORAR A LA FUMADORA. DEDUJO QUE DEBÍA DE SER LA POLICÍA DE LA UNIDAD ANTIVICIO, YA QUE LA MINIFALDA ERA MUY CORTA, AUNQUE TENÍA UNAS PIERNAS FABULOSAS.
EL PROFESOR PIDIÓ SILENCIO A LOS NIÑOS Y PRESENTÓ A SUS INVITADOS. LOS ALUMNOS APLAUDIERON Y LAS PRESENTACIONES COMENZARON DE INMEDIATO PARA QUE TODO EL MUNDO TUVIERA TIEMPO DE HACERLA. MAX DESCUBRIÓ QUE LA FUMADORA DE LA MINIFALDA ERA LA DISEÑADORA TEXTIL Y NO LA POLICÍA DE LA UNIDAD ANTIVICIO.
LA ADIESTRADORA DE CABALLOS FUE LA PRIMERA EN HABLAR Y DIJO COSAS MUY INTERESANTES. LES EXPLICÓ ALGUNOS TRUCOS SOBRE LA DOMA DE CABALLOS Y A LOS NIÑOS LES CAYÓ MUY BIEN. EL SIGUIENTE FUE EL DENTISTA Y, COMO ERA DE ESPERAR, SU CHARLA FUE UN FIASCO, PERO REPARTIÓ CEPILLOS DE DIENTES GRATIS Y ASÍ LO COMPENSÓ. LA DISEÑADORA TEXTIL FUE LA TERCERA. SACÓ UN TROZO DE TELA Y UNA CAJITA DE PINTURAS Y ALLÍ MISMO LES MOSTRÓ CÓMO PROBABA LOS DISEÑOS Y LOS COLORES SOBRE LA TELA. LES CONTÓ QUE HABÍA EMPEZADO SIENDO ARTISTA, PERO QUE LAS SALPICADURAS DE PINTURA DE SU BATA LE PICARON LA CURIOSIDAD, Y QUE GANABA MÁS DINERO CON ELLAS QUE CON SUS CUADROS, UN COMENTARIO QUE ARRANCÓ UNA CARCAJADA A LOS NIÑOS. EN CUANTO LA MUJER EMPEZÓ A HABLAR, MAX SE DIO CUENTA POR SU ACENTO DE QUE ERA FRANCESA, LO CUAL EXPLICABA EL CIGARRILLO Y LA FALDA SEXY. TODOS LA APLAUDIERON Y ENTONCES LE LLEGÓ EL TURNO A MAX, QUE PENSÓ QUE LO SUYO SERÍA UN ABURRIMIENTO ABSOLUTO DESPUÉS DE LA DEMOSTRACIÓN DE LA DISEÑADORA. PERO ENTONCES EXPLICÓ QUE LE HABÍAN DICHO QUE SI COMPRABAS UN TERRENO HORRIBLE NO APTO PARA EL CULTIVO EN UNA ZONA RURAL Y AGRÍCOLA, PODÍAS CONSTRUIR CENTROS COMERCIALES ENORMES, MUY NECESARIOS EN ESAS ÁREAS, Y OBTENER UN BENEFICIO ESPECTACULAR. LES CONTÓ QUE VIAJABA A DIFERENTES LUGARES Y LES ENSEÑÓ UNAS CUANTAS FOTOS DEL ANTES Y EL DESPUÉS. LOS CENTROS COMERCIALES ERAN MUY ATRACTIVOS. «Y DESPUÉS PUEDES VENDER EL CENTRO COMERCIAL Y GANAR MÁS», CONCLUYÓ. LOS NIÑOS SE IMPRESIONARON SOBRE TODO CUANDO LES DIJO QUE A VECES LAS GANANCIAS MULTIPLICABAN LA INVERSIÓN POR CUATROCIENTOS.
—ADEMÁS, ES EMOCIONANTE CONVERTIR UN LUGAR QUE PARECÍA MUERTO EN UN SITIO DIVERTIDO Y ATRAYENTE DONDE TODO EL MUNDO QUIERE IR A PASAR EL RATO.
Y ESA FUE SU PRESENTACIÓN.
AL FINAL, TODAS LAS PRESENTACIONES TUVIERON BUENA ACOGIDA Y TANTO LOS NIÑOS COMO ÉL LAS DISFRUTARON. EL PROFESOR LES AGRADECIÓ A TODOS SU PRESENCIA Y SIRVIÓ DÓNUTS Y MAGDALENAS A SUS ALUMNOS Y LOS INVITADOS. KENDRA SE ACERCÓ Y LO ABRAZÓ.
—LO HAS HECHO GENIAL, PAPÁ.
—NO ERES IMPARCIAL —DIJO, Y LE DEVOLVIÓ EL ABRAZO.
—A MÍ TAMBIÉN ME HA PARECIDO MUY INTERESANTE —DIJO CON SU ACENTO LA DISEÑADORA TEXTIL FRANCESA, Y, SIN SABER MUY BIEN POR QUÉ, MAX LE CONTESTÓ EN FRANCÉS QUE SU MADRE ERA PARISINA.
LA MUJER PARECIÓ SORPRENDIDA.
—HABLAS UN FRANCÉS PERFECTO —LO HALAGÓ TAMBIÉN EN FRANCÉS.
—GRACIAS. LO APRENDÍ DE NIÑO. AHORA YA NO TENGO MUCHAS OPORTUNIDADES DE HABLARLO.
—¿TU PADRE TAMBIÉN ERA FRANCÉS?
CONTINUABAN HABLANDO EN FRANCÉS Y KENDRA PARECÍA LIGERAMENTE AVERGONZADA.
—AUSTRÍACO, DE VIENA.
—¿HABLAS TAMBIÉN ALEMÁN?
—SOLO UNAS CUANTAS PALABRAS.
OTRAS PERSONAS EMPEZARON A ACERCARSE A ÉL PARA CHARLAR Y UNOS MINUTOS DESPUÉS TODOS SE MARCHARON Y MAX LE DIJO A KENDRA QUE LA VERÍA EN CASA POR LA NOCHE. VOLVIÓ A ENCONTRARSE CON LA DISEÑADORA AL SALIR DEL COLEGIO Y CONTINUARON CHARLANDO MIENTRAS SE DIRIGÍAN HACIA SUS RESPECTIVOS COCHES.
—TU HIJA ES MUY GUAPA —LO FELICITÓ—. Y ESTÁ MUY ORGULLOSA DE TI.
—YO TAMBIÉN ESTOY MUY ORGULLOSO DE ELLA. DENTRO DE DOS AÑOS ME ODIARÁ. TENGO QUE DISFRUTARLO MIENTRAS DURE.
LA MUJER FRANCESA SE ECHÓ A REÍR.
—¿ES TU ÚNICA HIJA?
LA DISEÑADORA SENTÍA CURIOSIDAD POR ÉL Y, AUNQUE MAX NO SABÍA POR QUÉ, ÉL TAMBIÉN SENTÍA CURIOSIDAD POR ELLA. TENÍA ALGO QUE LE RESULTABA MUY FAMILIAR, TAL VEZ PORQUE ERA FRANCESA. ERAN UNAS MANERAS QUE CONOCÍA BIEN, LA FORMA DE MOVER LA CABEZA, DE PEINARSE... LAS FRANCESAS ERAN DIFERENTES.
—NO, TENGO CUATRO HIJOS —RESPONDIÓ.
—¡VAYA! ESTOY IMPRESIONADA.
—¿Y TÚ?
—NO TENGO HIJOS. —ÉL ASINTIÓ. YA HABÍAN LLEGADO A SU COCHE Y ELLA LO MIRÓ DE FORMA EXTRAÑA, METIÓ UNA MANO EN SU BOLSO Y LE ENTREGÓ SU TARJETA—. POR SI ALGUNA VEZ NECESITAS UNA DISEÑADORA TEXTIL.
LE SONRIÓ; TENÍA UNOS OJOS VERDES MARAVILLOSOS Y EL PELO ROJO.
MAX SACÓ TAMBIÉN UNA DE SUS TARJETAS Y SE LA DIO SIN NINGÚN MOTIVO.
—POR SI ALGUNA VEZ NECESITAS UN PROMOTOR INMOBILIARIO EN OKLAHOMA O NUEVO MÉXICO —DIJO, Y ELLA SE ECHÓ A REÍR DE NUEVO; MAX SE DIO CUENTA DE QUE LE GUSTABA—. TENDRÍAMOS QUE HABERNOS HECHO CON LA TARJETA DEL DENTISTA. ES MÁS ÚTIL.
ELLA SONRIÓ, LE DIJO ADIÓS CON LA MANO Y CRUZÓ LA CALLE EN DIRECCIÓN A SU COCHE. MAX VIO QUE CONDUCÍA UN FIAT PEQUEÑO Y MALTRECHO. CUANDO SE SENTÓ AL VOLANTE, MAX MIRÓ SU TARJETA Y VIO QUE TENÍA UNA DIRECCIÓN EN GREENWICH Y OTRA EN LA CIUDAD. AL LLEGAR AL DESPACHO, LA BUSCÓ EN YAHOO! Y VIO QUE SU CURRÍCULO ERA IMPRESIONANTE, CON TÍTULOS DE LA SORBONA Y DE LA ESCUELA NACIONAL SUPERIOR DE BELLAS ARTES DE PARÍS. ADEMÁS, HABÍA SIDO PROFESORA EN AMBAS INSTITUCIONES Y EN EL DEPARTAMENTO DE BELLAS ARTES DE YALE, ASÍ QUE ESTABA CLARO QUE SABÍA LO QUE HACÍA Y QUE TENÍA TALENTO. VOLVIÓ A GUARDARSE LA TARJETA EN LA CARTERA.
KENDRA LA MENCIONÓ AQUELLA NOCHE DURANTE LA CENA.
—ERA MUY GUAPA, PAPÁ.
—EN REALIDAD, ERA MÁS AGRADABLE QUE GUAPA. SALIMOS JUNTOS DEL COLEGIO Y ME DIJO QUE ERAS PRECIOSA.
—TE ESTABA HACIENDO LA PELOTA, TIRÁNDOTE LOS TEJOS. ¿VAS A INVITARLA A SALIR?
—NO SEAS TONTA, CLARO QUE NO.
PERO ESA NOCHE, MÁS TARDE, EN SU ESTUDIO, SE LO PENSÓ; VOLVIÓ A SACAR SU TARJETA Y VIO QUE APARECÍA UNA DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO.
LE ESCRIBIÓ UN CORREO BREVE EN FRANCÉS QUE DECÍA ASÍ: «UN PLACER HABERTE CONOCIDO HOY. GRAN PRESENTACIÓN. À BIENTÔT!», QUE QUERÍA DECIR «HASTA PRONTO», Y FIRMÓ CON SU NOMBRE. DESPUÉS DE PRESIONAR EL BOTÓN DE ENVIAR, SE SINTIÓ COMO UN IDIOTA, COMO UN COLEGIAL CON UN AMOR DE PATIO DE RECREO. PERO AÚN SEGUÍA EN ESE ESTADO CUANDO ELLA LE RESPONDIÓ, TAMBIÉN EN FRANCÉS: «HA SIDO UN PLACER TAMBIÉN PARA MÍ. ESTÁS INVITADO A MI ESTUDIO CUANDO QUIERAS».
Y SINTIÉNDOSE AÚN MÁS TEMERARIO Y MÁS TONTO, LE ESCRIBIÓ: «¿COMEMOS?», A LO QUE ELLA CONTESTÓ: «¡ME ENCANTARÍA!». Y MAX SE QUEDÓ COMO UN PASMAROTE, SONRIENDO. ERA LO MÁS RIDÍCULO QUE HABÍA HECHO EN AÑOS. Y DESPUÉS PRECISÓ MÁS: «¿EN GREENWICH O EN LA CIUDAD?». ELLA RESPONDIÓ: «¿MAÑANA EN LA CIUDAD? ESTOY EN MI ESTUDIO DE ALLÍ LOS LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES, Y LOS MARTES Y LOS JUEVES EN GREENWICH. VEN A MI ESTUDIO A LAS 12.30».
NO LE DIJO NI UNA PALABRA A KENDRA SOBRE LA CITA DURANTE EL DESAYUNO DEL DÍA SIGUIENTE, PERO ESTABA EMOCIONADO CUANDO SE FUE A TRABAJAR. HACÍA TIEMPO QUE NO QUEDABA CON NADIE Y ERA UNA MUJER ATRACTIVA CON UN CIERTO ESTILO SEXY QUE LOS FRANCESES LLAMABAN CHIEN, QUE ERA UN CUMPLIDO.
SU ESTUDIO LE PARECIÓ FASCINANTE. TENÍA TELAS Y DISEÑOS POR TODAS PARTES, GRÁFICOS Y COSAS SECÁNDOSE. LE DIJO QUE HACÍA ALGO DE DISEÑO INDUSTRIAL Y MUCHA MODA, Y MAX SE DIO CUENTA DE QUE EN REALIDAD DIRIGÍA UNA EMPRESA. TENÍA CUATRO AYUDANTES JÓVENES TRABAJANDO PARA ELLA, HACIENDO COSAS CON PINTURAS, BLOQUES DE COLORES Y SERIGRAFÍAS. ELLA LE ENSEÑÓ TODO EL TALLER Y LUEGO MAX LA LLEVÓ A LE BERNARDIN, UN RESTAURANTE FRANCÉS MUY ELEGANTE ESPECIALIZADO EN PESCADO Y CONSIDERADO UNO DE LOS MEJORES DE LA CIUDAD. A SUS PADRES LES ENCANTABA Y ÉL SOLÍA LLEVARLOS A MENUDO. ADEMÁS, EL SERVICIO ERA EXCELENTE.
—ESTE ALMUERZO ES MUY ELEGANTE PARA UNA SIMPLE ARTISTA —DIJO ELLA, QUE BAJÓ LA MIRADA PARA COQUETEAR UN POCO CON ÉL, ALGO QUE LAS FRANCESAS LLEVABAN SIGLOS CONVIRTIENDO EN UN ARTE.
ESO LO HIZO SONREÍR.
—A MIS PADRES LES ENCANTABA ESTE RESTAURANTE, AUNQUE ÉL PREFERÍA EL WIENERSCHNITZEL AL PESCADO. PERO A MI MADRE LE GUSTABA MUCHÍSIMO.
—¿YA NO VIVEN? —PREGUNTÓ ELLA CON CAUTELA, Y ÉL NEGÓ CON LA CABEZA.
—NO, POR DESGRACIA. MURIERON MÁS JÓVENES DE LO ESPERADO Y ERAN UNO DE ESOS MATRIMONIOS EN LOS QUE UNO NO PODÍA SOBREVIVIR SIN EL OTRO. MI MADRE MURIÓ POCOS MESES DESPUÉS QUE MI PADRE; AMBOS ERAN DEMASIADO JÓVENES, NO HABÍAN CUMPLIDO LOS SETENTA. ESTUVIERON CUARENTA Y CINCO AÑOS CASADOS.
—ESO ES IMPRESIONANTE. FUERON UN BUEN EJEMPLO PARA TI.
—NO EXACTAMENTE. —SE TENSÓ UN INSTANTE—. MI MATRIMONIO TERMINÓ A LOS ONCE AÑOS. ESTOY DIVORCIADO.
—VAYA, LO LAMENTO.
DIO LA SENSACIÓN DE QUE LO SENTÍA DE VERDAD.
—¿Y TÚ?
—NO ME HE CASADO NUNCA. MIS PADRES ERAN MENOS ROMÁNTICOS QUE LOS TUYOS. SIGUIERON JUNTOS, PERO MI PADRE SE COMPORTABA FATAL Y TENÍA UN MILLÓN DE AMANTES Y MI MADRE ERA MUY DESGRACIADA. DESPUÉS DE ESO, EL MATRIMONIO NUNCA ME HA ATRAÍDO MUCHO. HE TENIDO DOS RELACIONES LARGAS, PERO NUNCA ME HE CASADO. NO LE VEÍA SENTIDO A ESA TORTURA LEGALIZADA DESPUÉS DE LO QUE HABÍA VIVIDO CON MIS PADRES. TENER UNOS PADRES COMO LOS TUYOS ES UN REGALO.
LE SONRIÓ.
—ERAN MUY ESPECIALES.
—¿SE VINIERON AQUÍ DESPUÉS DE LA GUERRA?
MAX ASINTIÓ Y DUDÓ UN MOMENTO, AQUELLO SUPONÍA UNA GRAN DOSIS DE VERDAD PARA UNA PRIMERA CITA, SI ES QUE AQUELLO LO ERA.
—SE CONOCIERON EN BUCHENWALD, AMBOS PERDIERON A TODA SU FAMILIA Y SE VINIERON A ESTADOS UNIDOS DESPUÉS.
ELLA ESBOZÓ UNA MUECA DE DOLOR AL OÍRLO Y, OBEDECIENDO A UN INSTINTO, LE ACARICIÓ LA MANO. Y CUANDO ÉL LA MIRÓ A LOS OJOS, FUE COMO MIRAR A LOS DE SU MADRE, Y SE DIO CUENTA DE QUE ERAN LOS OJOS VERDES LO QUE LE RESULTABA TAN FAMILIAR. TENÍA UNA MIRADA CÁLIDA Y COMPASIVA QUE LO CONMOVIÓ.
—DEBÍAN DE SER PERSONAS EXTRAORDINARIAS.
—LO ERAN.
—YO ME CRIE EN PARÍS DESPUÉS DE LA GUERRA, EN LA DÉCADA DE 1950, Y HABÍA MUCHA GENTE COMO ELLOS, PERO MUCHOS NO VOLVIERON.
ÉL ASINTIÓ.
—UNA DE MIS HIJAS, LA MAYOR, QUIERE TRABAJAR EN UNO DE LOS MUSEOS DEL HOLOCAUSTO TRAS LA UNIVERSIDAD. ES MUY CONMOVEDOR.
—SÍ, LO ES. —REFLEXIONÓ SOBRE ELLO Y PROSIGUIÓ CON UNA CONVERSACIÓN CÁLIDA—. MI FAMILIA NO ERA JUDÍA, PERO PERDIERON A MUCHOS AMIGOS. ES INCONCEBIBLE QUE PUEDA SUCEDER ALGO ASÍ EN UNA SOCIEDAD CIVILIZADA.
—MI MADRE PASÓ TODA SU VIDA CONVENCIDA DE QUE VOLVERÍA A SUCEDER.
—HAY MUCHA GENTE QUE PIENSA LO MISMO —DIJO, Y LUEGO SE FIJÓ EN LA HORA Y DIO UN RESPINGO—. MADRE MÍA, TENGO UNA REUNIÓN DENTRO DE VEINTE MINUTOS.
ÉL TAMBIÉN, PERO SE ESTABA DIVIRTIENDO MUCHO MÁS CON ELLA.
—ME ALEGRO DE QUE HAYAMOS COMIDO JUNTOS. ME SENTÍ MUY ATREVIDO AL ESCRIBIRTE AYER POR LA NOCHE —CONFESÓ.
—ME ALEGRO DE QUE LO HICIERAS.
LO MIRÓ CON CARIÑO.
—¿TE GUSTARÍA VENIR A CENAR CONMIGO Y CON MIS HIJOS ALGÚN FIN DE SEMANA?
—ME ENCANTARÍA —CONTESTÓ ELLA DESPUÉS DE QUE MAX PAGARA LA CUENTA Y AMBOS SE LEVANTARAN—. Y GRACIAS POR ESTA COMIDA TAN ELEGANTE.
HABÍAN HABLADO EN FRANCÉS TODO EL TIEMPO Y AMBOS LO HABÍAN DISFRUTADO.
MAX LA ACOMPAÑÓ HASTA LA ACERA, ELLA PARÓ UN TAXI Y ÉL VOLVIÓ CAMINANDO A SU DESPACHO. AQUELLA MUJER LE DESPERTABA UN SENTIMIENTO DE CALIDEZ, COMO SI FUERA UNA VIEJA AMIGA. SE LLAMABA PASCALE BOYER Y SABÍA QUE A SU MADRE LE HABRÍA ENCANTADO. TENÍA ALGO MUY GENUINO.
ESA NOCHE, ELLA LE ENVIÓ UN CORREO ELECTRÓNICO PARA AGRADECERLE LA COMIDA Y ÉL LA INVITÓ A CENAR EL DOMINGO EN SU CASA. NO TENÍA NI IDEA DE QUÉ LES PARECERÍA A SUS HIJOS, PERO PASCALE ERA TAN CARIÑOSA Y SIMPÁTICA QUE LE COSTABA IMAGINAR QUE PUDIERA MOLESTARLES. NO LES DIJO NADA HASTA EL DOMINGO POR LA MAÑANA. HIZO TORTITAS (CON FORMA DE MICKEY MOUSE PARA DAISY Y SIMON), HUEVOS Y BEICON PARA TODOS, Y MENCIONÓ A PASCALE CUANDO YA ESTABAN TERMINANDO DE DESAYUNAR. KENDRA LO MIRÓ SORPRENDIDA.
—¿NO ES LA MUJER QUE HIZO LA PRESENTACIÓN CONTIGO EN MI COLEGIO, PAPÁ?
MAX PARECIÓ AVERGONZARSE UN POCO, PERO ASINTIÓ CON LA CABEZA. NO TENÍA SECRETOS PARA SUS HIJOS.
—SÍ, LO ES. ME DIO SU TARJETA Y LA INVITÉ A COMER. ES MUY MAJA.
—¡UAU, PAPÁ! —EXCLAMÓ KENDRA EN TONO BURLÓN, Y TODOS SE RIERON—. BUENO, ¿CÓMO DE MAL LO HICISTE? ¿LE SOLTASTE EL DISCURSO DE QUE TODAS LAS MUJERES SON INFIELES Y MENTIROSAS Y TERMINAN ABANDONANDO A SU MARIDO? ESE ES UNO DE LOS MEJORES. SUELE HACER QUE SALGAN CORRIENDO ANTES DE TERMINAR EL PRIMER PLATO.
—HE MEJORADO. HABLAMOS DE TUS ABUELOS, DE MIS PADRES.
—¿LE INTERESA EL HOLOCAUSTO, PAPÁ? —INTERVINO HÉLÈNE CON INTERÉS.
—ESO PARECE.
—¿ES JUDÍA?
KENDRA TENÍA CURIOSIDAD.
—NO LO CREO.
—¿Y NOSOTROS? —LE PREGUNTÓ SIMON.
—NO, TONTO. NOSOTRAS TRES SOMOS EPISCOPALIANAS —LE INFORMÓ KENDRA—. TÚ NO ERES NADA.
CUANDO LLEGÓ EL MOMENTO DE BAUTIZARLO, JULIE YA SE HABÍA IDO Y LOS ABUELOS MATERNOS DEL NIÑO YA ESTABAN MUERTOS.
—¿POR QUÉ NO SOY NADA? —ROMPIÓ A LLORAR—. QUIERO SER ALGO.
—YO SOY JUDÍA —CORRIGIÓ HÉLÈNE A SU HERMANA.
—TODOS SOMOS JUDÍOS DESDE EL PUNTO DE VISTA CULTURAL —LES DIJO SU PADRE—, PERO NO DESDE EL RELIGIOSO, EXCEPTO HÉLÈNE, QUE QUIERE SER JUDÍA Y VA AL TEMPLO. LOS PADRES DE TU MADRE QUISIERON BAUTIZAR A LAS NIÑAS EN LA IGLESIA EPISCOPALIANA PORQUE ESA ERA SU RELIGIÓN. Y TÚ PUEDES SER LO QUE QUIERAS —LE DIJO A SIMON, QUE DEJÓ DE LLORAR.
—QUIERO SER JUDÍO, COMO HÉLÈNE. ¿TÚ QUÉ ERES, PAPÁ? —LE PREGUNTÓ EL NIÑO CON LOS OJOS ABIERTOS COMO PLATOS.
—JUDÍO, PERO NO PRACTICANTE. NO VOY AL TEMPLO.
—PUES PUEDE QUE YO LO SEA TODO —DIJO SIMON PENSATIVO.
—ESO ESTÁ MUY BIEN. —SU PADRE LE SONRIÓ Y LUEGO PASEÓ LA MIRADA ALREDEDOR DE LA MESA—. ENTONCES, ¿NO OS IMPORTA QUE PASCALE VENGA A CENAR ESTA NOCHE?
—CLARO QUE NO —DIJO KENDRA.
—EN ABSOLUTO —LA SECUNDÓ HÉLÈNE, Y MENOS MAL, PORQUE ÉL YA LA HABÍA INVITADO.
EL CHEF LES HABÍA DEJADO LASAÑA Y A MAX LE GUSTABA USAR LA BARBACOA LOS DOMINGOS POR LA NOCHE. PASCALE LLEGÓ A LAS SIETE EN PUNTO CON UNA TARTA DE CHOCOLATE Y MAX LE PRESENTÓ A SUS HIJOS Y TODO EL MUNDO SE PUSO A HABLAR A LA VEZ. SE SENTARON EN EL JARDÍN MIENTRAS SU PADRE HACÍA LA CARNE. PASCALE SE LO PASÓ BIEN CON LOS NIÑOS. HÉLÈNE LE HABLÓ DEL HOLOCAUSTO Y LUEGO CHARLARON SOBRE UNIVERSIDADES. LA MAYOR DE LOS HERMANOS ESTABA INTENTANDO DECIDIR EN CUÁL ESTUDIAR. PASCALE LE CONTÓ QUE HABÍA SIDO PROFESORA EN YALE Y QUE LE GUSTABA; TAMBIÉN HABÍA DADO CLASES EN BROWN Y EN PARÍS, EN LA ESCUELA NACIONAL SUPERIOR DE BELLAS ARTES.
—YO QUIERO IR A LA UNIVERSIDAD EN PARÍS —SOLTÓ DAISY—. ES MÁS GUAY.
PASCALE SE DIVIRTIÓ CON ELLOS DURANTE LA CENA Y LE ENCANTÓ CONOCER LAS DIFERENTES PERSONALIDADES. CUANDO TODOS SE LEVANTARON DE LA MESA Y SE FUERON A SUS RESPECTIVAS HABITACIONES, LE PREGUNTÓ A MAX SOBRE LA MADRE DE LOS NIÑOS.
—¿TENÉIS LA CUSTODIA COMPARTIDA?
TENÍA LA SENSACIÓN DE QUE NO ERA ASÍ Y NINGUNO DE SUS HIJOS HABÍA MENCIONADO A LA MADRE DURANTE LA CENA, COSA QUE LE HABÍA EXTRAÑADO. PARECÍA UN TEMA DELICADO PARA ÉL.
—NO, TENGO LA CUSTODIA EXCLUSIVA. —SUSPIRÓ Y LA MIRÓ—. AQUÍ ES DONDE MIS HIJOS DICEN QUE ME CONVIERTO EN UN CHIFLADO. INTENTARÉ EVITARLO. PASAMOS POR UNOS CUANTOS BACHES ANTES DE QUE NACIERA SIMON. —NO QUISO ENTRAR EN DETALLES NI EXPLICARLE QUE SU ESPOSA NO HABÍA QUERIDO TENER A LOS NIÑOS—. Y UN DÍA, CUANDO SIMON TENÍA UN MES, LLEGAMOS A CASA Y NOS HABÍA DEJADO UNA CARTA A CADA UNO DONDE BÁSICAMENTE DECÍA QUE SE RENDÍA. YA NO QUERÍA SER NI ESPOSA NI MADRE. ME CEDIÓ LA CUSTODIA. NO LOS HA VISTO MÁS DE MEDIA DOCENA DE VECES DESDE ENTONCES Y HAN PASADO SIETE AÑOS. NOS DIJO QUE NO QUERÍA SER MADRE, PERO QUE SE HABÍA DADO CUENTA DESPUÉS DE TENER CUATRO HIJOS. ES ALGO MUY DURO PARA LOS NIÑOS, QUE TE RECHACE TU PROPIA MADRE. SIGO TEMIENDO QUE SUCEDA LO INEVITABLE Y QUE UNO O TODOS ELLOS SE CONVIERTAN EN ASESINOS EN SERIE, PERO HASTA AHORA TODO VA BIEN. TENGO QUE SER SINCERO CONTIGO, AUNQUE TE VOY A AHORRAR EL DESPOTRIQUE Y LOS DESVARÍOS, PERO NUNCA LA PERDONARÉ POR LO QUE HIZO. PODÍA ABANDONARME A MÍ, PERO ESO NO SE LES HACE A UNOS NIÑOS. VOLVIÓ A CASARSE UN AÑO DESPUÉS CON UN HOMBRE MUY IMPORTANTE AL QUE HABÍA CONOCIDO ANTES DE DEJARNOS. NO SÉ SI ESO TUVO ALGO QUE VER O NO CON QUE SE FUERA. NO TENGO NI IDEA DE SI YA TENÍA UNA AVENTURA CON ÉL ANTES DE MARCHARSE O SI EMPEZÓ DESPUÉS, PERO UN DÍA VOLVÍ A CASA Y ELLA SE HABÍA IDO.
PASCALE SE MOSTRÓ MUY APENADA POR LOS NIÑOS Y POR ÉL.
—OS HIZO ALGO TERRIBLE A LOS NIÑOS Y A TI.
—SÍ, AL PRINCIPIO FUE MUY DURO, PERO HA TERMINADO SALIENDO BASTANTE BIEN. SUPONGO QUE YO DEBÍ DE FASTIDIARLA MUCHO PARA QUE LE HICIERA ALGO ASÍ A NUESTROS HIJOS.
SE LE ENSOMBRECIÓ LA EXPRESIÓN MIENTRAS LO DECÍA Y PASCALE SE DIO CUENTA DE QUE SEGUÍA DOLIDO.
—NON —DIJO CON UN ACENTO MUY FRANCÉS, Y LEVANTÓ UNA MANO EN SEÑAL DE OBJECIÓN—. ¡NO ES CULPA TUYA! PARA HACERLES ALGO ASÍ A SUS HIJOS TIENE QUE SER UNA MUJER CON UN DEFECTO DE CARÁCTER TERRIBLE, CON UNA «CARENCIA». —PARECÍA INDIGNADA—. NO FUISTE TÚ QUIEN LO PROVOCÓ.
HIZO QUE VOLVIERA A PENSAR EN SU MADRE Y MAX SONRIÓ.
—NO SÉ POR QUÉ, PERO ME RECUERDAS MUCHO A MI MADRE.
—SEGURO QUE PORQUE SOY FRANCESA. —LE SONRIÓ.
—EL CASO ES QUE ESTUVE RESENTIDO DURANTE MUCHO TIEMPO. SUPONGO QUE TODAVÍA LO ESTOY, EN CIERTO MODO. CUESTA MUCHO CONFIAR EN ALGUIEN DESPUÉS DE ALGO ASÍ. LEVANTÉ MUCHOS MUROS. PERO YO TAMBIÉN TUVE PARTE DE LA CULPA. FUI UN MAL MARIDO. PASABA DEMASIADO TIEMPO FUERA Y LOS DESCUIDÉ TANTO A ELLA COMO A LOS NIÑOS. ES CURIOSO, PERO MIS PADRES SIEMPRE PENSARON QUE ELLA NO ERA LA MUJER ADECUADA PARA MÍ. SUPONGO QUE ME EQUIVOQUÉ DE PERSONA. FUI UN POCO OBTUSO AL TARDAR ONCE AÑOS EN DARME CUENTA. AHORA HACE QUE PAREZCA MUY ESTÚPIDO.
—O MUY CARIÑOSO Y CONFIADO —DIJO ELLA CON GENEROSIDAD.
—BUENO, AHORA ESTAMOS BIEN, Y YO TAMBIÉN. —PERO A ELLA LE RESULTÓ EVIDENTE QUE SEGUÍA ESTANDO ACOBARDADO Y HERIDO, AUNQUE ERA MUY BUENA PERSONA—. ÉRAMOS JÓVENES Y ELLA ERA MUY GUAPA, PERO SE NECESITA MUCHO MÁS QUE ESO PARA CRIAR HIJOS.
PASCALE TAMBIÉN LO HABÍA BUSCADO A ÉL EN INTERNET Y ESTABA IMPRESIONADA POR SU CARRERA Y POR LO QUE HABÍA CONSTRUIDO ÉL SOLO PARTIENDO DE LA NADA.
PASARON UN BUEN RATO SENTADOS FUERA, HASTA QUE SE LEVANTÓ FRÍO. PASCALE NO QUERÍA ABUSAR DE SU HOSPITALIDAD, ASÍ QUE, ALREDEDOR DE LAS NUEVE Y MEDIA, AL FINAL SE LEVANTÓ PARA MARCHARSE. ERA UNA AGRADABLE NOCHE DE OCTUBRE.
—TIENES UNA FAMILIA INCREÍBLE —LE DIJO—. TUS HIJOS SON FANTÁSTICOS.
—OJALÁ HUBIERAS PODIDO CONOCER A MIS PADRES. —Y MIENTRAS LO DECÍA, LE VINO A LA CABEZA UNA PALABRA QUE SU MADRE USABA PARA REFERIRSE A SU MATRIMONIO—. ERAN ALMAS GEMELAS. MI PADRE DECÍA QUE LO SUPO DESDE LA PRIMERA VEZ QUE ELLA ROBÓ UNA PATATA PARA ÉL EN EL CAMPO DE CONCENTRACIÓN, CUANDO TRABAJABA EN EL HUERTO. ERA UNA MUJER MUY VALIENTE. LA HABRÍAN MATADO SI LA HUBIERAN PILLADO HACIÉNDOLO.
—UNA PENA NO HABERLOS CONOCIDO.
MAX ASINTIÓ Y LA ACOMPAÑÓ HASTA SU COCHE; CUANDO LLEGARON, LA MIRÓ, PENSANDO EN LA PATATA.
—¿QUIERES QUE SALGAMOS A CENAR ESTA SEMANA? —LE PREGUNTÓ CON CAUTELA, A LO QUE ELLA ASINTIÓ—. TE ADVIERTO QUE DURANTE LOS ÚLTIMOS SIETE AÑOS HE ESTADO UN POCO A LA DEFENSIVA.
—TIENES BUENAS RAZONES PARA ELLO —CONTESTÓ EN VOZ BAJA, Y LE DIO UNAS PALMADITAS EN LA MANO.
LUEGO SE SUBIÓ EN EL COCHE, LE DIJO ADIÓS CON LA MANO Y SE FUE.
MAX VOLVIÓ A ENTRAR DESPACIO EN LA CASA.
—ES MAJA —DIJO KENDRA CUANDO PASÓ A SU LADO—. ¿LO HAS HECHO BIEN, PAPÁ?
—SOLO LA HE INSULTADO DOS VECES —CONTESTÓ ENTRE RISAS.
—ESO ES UNA GRAN MEJORA.
Y ENTONCES LA NIÑA VOLVIÓ A SUBIR A SU HABITACIÓN Y ÉL SE FUE A SU ESTUDIO A PENSAR EN PASCALE. SENTÍA CIERTA CONEXIÓN CON ELLA Y, AUNQUE NO SABÍA POR QUÉ, LA PATATA TENÍA ALGO QUE VER. LA EXPRESIÓN DE SUS OJOS LE RESULTABA TAN FAMILIAR QUE ERA COMO SI VINIERAN DEL MISMO MUNDO.