Actualmente, el sistema de evaluación de estudiantes es ampliamente utilizado en el control programado o método de elección. La esencia de este método es proporcionar al profesor preguntas, cada una de las cuales tiene tres o cuatro respuestas, pero sólo una de ellas es correcta (pruebas de tipo cerrado). Al responder a una pregunta, el estudiante debe elegir la respuesta correcta. El control programado se puede aplicar simultáneamente a todos los estudiantes usando una computadora o diferentes opciones en hojas separadas. Esto les permite poner a prueba sus conocimientos en pocos minutos, lo cual es ciertamente un aspecto positivo de este método. Pero aparte de los pros, también tiene sus desventajas.
- Con la ayuda del control programado, sólo se pueden comprobar aspectos individuales de la asimilación del material. Este método no permite revelar el volumen total de conocimientos, ya que los métodos progresivos de evaluación incluyen el método de calificación como una forma de evaluación de conocimientos, habilidades y destrezas. Este método ayuda a organizar el proceso de aprendizaje y a aumentar su eficacia. Las calificaciones de los alumnos pueden obtenerse mediante un conjunto de puntos para los tipos de trabajo a realizar en un determinado periodo de tiempo con el fin de asimilar el material didáctico. Por ejemplo, podría utilizar una calificación en una lección que consistiría en: puntos para la tarea, puntos para el trabajo en el aula al explicar el nuevo material y puntos para arreglar el nuevo material.
- Al final de la lección, se suman todos los puntos y se obtiene la puntuación del alumno. Portafolio es la acumulación y evaluación de los logros individuales de un estudiante durante un cierto período de estudio. La cartera es un proceso de autoevaluación de los propios logros. El Portfolio como una de las formas efectivas de evaluación acumulativa permite formar la capacidad de aprender, es decir, de fijar objetivos, planificar y organizar las propias actividades de aprendizaje; el Portfolio puede incluir los resultados logrados por el estudiante no sólo en el curso de las actividades de aprendizaje, sino también en otras formas de actividad: creativa, social, comunicativa, de salud y aptitud física, de trabajo, que tienen lugar tanto en el marco de la práctica escolar diaria como fuera de ella.
- Deberían elaborarse criterios de evaluación objetivos para todos los métodos utilizados para evaluar los logros de los estudiantes. Los criterios son aquellos que se basan en ciertos criterios para el éxito de los estudiantes. Los criterios suelen ser desarrollados por los profesores, los estudiantes y en conjunto. Los estudiantes deben estar familiarizados con los criterios para evaluar las tareas a realizar. Conociendo los criterios, los estudiantes saben lo que se requiere de ellos y se fijan una meta a alcanzar. Los criterios desarrollados por los estudiantes contribuyen a mejorar los resultados del aprendizaje porque el trabajo es más efectivo y los estudiantes están motivados por sus habilidades. Al desarrollar los criterios, es necesario determinar qué conocimientos y habilidades deben evaluarse en cada tarea. Los criterios se basan en un sistema de criterios desarrollados y presentados al estudiante con antelación. Los criterios proporcionan información a los profesores, estudiantes y padres sobre cómo va el proceso de aprendizaje (proporciona retroalimentación), les enseña a fijar metas, construye la absorción consciente de los estudiantes de lo que están aprendiendo, les da confianza en sí mismos y en sus conocimientos y habilidades, ayuda a reducir la ansiedad del estudiante, crea motivación positiva y mejora la calidad del conocimiento y el rendimiento de los estudiantes.
Además de los enfoques que hemos discutido para evaluar los logros de aprendizaje, existen otras formas de evaluar a los estudiantes, que contribuyen a la formación de la independencia de control y evaluación de los estudiantes y mejoran la calidad del rendimiento de los estudiantes. Con base en lo anterior, se puede concluir que se deben incorporar al sistema de aprendizaje diferentes métodos y técnicas de monitoreo y evaluación del conocimiento para asegurar la calidad de la educación. La evaluación formativa tiene un papel especial que desempeñar a este respecto. Este concepto se explicará en el segundo capítulo del estudio. Así, al estudiar el sistema de evaluación adoptado en las modernas escuelas rusas, podemos concluir que este sistema está anticuado y necesita ser reemplazado, porque en las condiciones de cambios radicales en el contenido de la educación general, no siempre cumple sus funciones y tiene una serie de desventajas. Por consiguiente, la cuestión de la creación de un nuevo sistema de evaluación en las escuelas se está convirtiendo en un tema de especial actualidad en la actualidad. En las escuelas rusas, se propone construir un nuevo sistema de evaluación en el aula para que los alumnos participen en actividades de control y evaluación, adquiriendo habilidades y hábitos de autoevaluación. La ciencia pedagógica moderna tiene enfoques eficaces para la evaluación de los logros educativos, que tienen por objeto mejorar la calidad de la enseñanza.