Aquí vale la pena entender para qué temas es más relevante este enfoque, y cómo se puede utilizar en ciertos casos. Por ejemplo, cuando se trata de lecciones de dibujo y trabajo, el enfoque de actividades es la manera ideal de aprender, a veces no siempre es posible explicar a los niños cómo dibujar un dibujo o cómo hacer un vestido de tela. Sin embargo, por ensayo y error, los niños pueden hacer frente a casi cualquier tarea utilizando un enfoque basado en actividades. Aquí es muy importante que el niño intente hacer todo cualitativamente, desde la primera vez para entender cuál es la esencia de las operaciones. Por supuesto, los métodos de enseñanza ilustrativos también son muy populares. Por ejemplo, al estudiar la historia de Rusia, el maestro puede mostrar retratos de los primeros príncipes, y sobre la base de ellos tratar de contar no sólo sobre las actividades del príncipe, sino también sobre su carácter, sobre su vida, sobre sí mismo.
En este caso, los niños recuerdan el material mucho más fácilmente, lo aprenden más rápido. Además, los niños logran comprender mejor las razones de ciertas acciones de los príncipes.
Por supuesto, el método de ilustración puede ser utilizado e inculcar en los niños el amor por la tecnología moderna. Por ejemplo, puede estudiar las imágenes de los mismos príncipes en el jugador o pedir a los niños que hagan pequeñas presentaciones sobre el tema. Sin embargo, este método es más adecuado para los niños que ya han pasado al nivel medio de educación o que están a punto de terminar la escuela. La educación diferenciada de los estudiantes más jóvenes no se utiliza con tanta frecuencia. El método en sí divide a los niños en grupos según su interés o capacidad. A menudo, los niños de la misma edad tienen diferentes niveles de habilidad.
Todo depende de la educación del niño y de cómo se le enseñó antes de ir a la escuela. En cualquier caso, se pueden utilizar estos métodos, teniendo en cuenta que no hay conflictos entre los niños. En las competiciones y olimpiadas, los niños deben ser divididos en dos grupos iguales, para que los alumnos exitosos ayuden a los que todavía no son muy buenos en el material. En este caso, cada uno de ellos podrá acostumbrarse a tal o cual material, lo entenderá mucho mejor. Es maravilloso que el profesor conozca absolutamente todos los métodos de trabajo, pero recuerda que su objetivo principal no es mostrar sus conocimientos en el campo pedagógico, sino enseñar algo al niño.
- A menudo es muy difícil para los niños dominar algún material educativo, y sólo los métodos modernos de enseñanza les ayudan en esto. Por ejemplo, muchos niños tienen dificultades para aprender idiomas extranjeros. Sin embargo, si el maestro construye el proceso de aprendizaje correctamente, apoyándose en las habilidades de cada niño, apoyándose en sus conocimientos en este campo, entonces todo saldrá bien. Cuando se utiliza un enfoque personalizado, vale la pena recordar que se requieren varios métodos en cada lección. Por ejemplo, es bueno que el maestro utilice métodos ilustrativos, trabaje con mapas y no se olvide del enfoque centrado en la persona.
- En este caso, el aprendizaje de los niños será mucho más correcto, y los niños recibirán mucha información nueva e interesante. También es digno de elogio que el profesor consiga superar todas las etapas de la lección, incluyendo el trabajo con la repetición, el aprendizaje de nuevo material, sin olvidar la repetición inicial de nuevo material y los deberes. En este caso, la lección será completa e interesante para el niño. Por supuesto, mucho dependerá del propio profesor. Por lo tanto, el maestro debe entender que siempre tiene el derecho a la superación personal. No hay maestros ideales que no necesiten aprender nada más. Más bien, por el contrario, sólo la persona que es capaz de trabajar con una elaboración metódica de forma cualitativa y eficaz, entiende perfectamente una esencia de la actividad. Si el maestro hace todo lo posible para que el niño tenga éxito en sus estudios, él o ella generalmente tiene éxito en todo momento.