ganadería -- скотоводство
terquedad -- упорство
se tienen constancia -- известно, иметь свидетельство
se remonta a milenios atrás -- возносится на тысячелетия назад
centuria -- столетие, век
nodo -- узел, точка пересечения
asentamiento urbano -- городское поселение, поселок городского типа
entidad -- важность, значение; образование
otorgar -- присвоить
A día de hoy -- в настоящее время
moldear -- формировать
rigor -- строгость, точность, тщательность
relevancia -- значимость, важность
fenicio -- финикийский
por descontado -- само собой
vetusto -- древний, старинный, обветшалый
islote -- островок
provincia homónima -- одноименная провинция
promulgación -- провозглашение, обнародование
con anterioridad a -- до (чего-то), ранее (чего-то)
digno de tal nombre -- достойное такого имени
pese a la destrucción a la que se vio sometida -- несмотря на разрушение, которому она, как видно, подверглась
devastador terremoto -- разрушительное землетрясение
vestigio -- след, останки, развалины
fisionomía urbana -- облик города
arrasar -- сглаживать, выравнивать
casco histórico -- исторический центр
a modo de ensanche -- зд. застроить заново (не реконструкция)
yacimiento -- залежи, месторождение
trama -- козни
urdir -- плести (козни, паутину)
egeo -- эгейский
invasión dórica -- дорическое вторжение
icónico -- символический, культовый
se arroga -- брать на себя, приписывать себе
tozudo -- упрямый
conflicto bélico --военный конфликт
a corto plazo -- за короткое время
El desarrollo de la agricultura y de la ganadería permitió al ser humano asentarse y vivir de forma permanente en terrenos fijos. Adiós al nomadismo, hola, sedentarismo. Desde entonces, las ciudades han sido una parte esencial de nuestro mundo, aunque no siempre la más importante. Su existencia a lo largo de la historia es también una prueba de la terquedad y resistencia del ser humano: en ocasiones, cuando elegimos un lugar en el que vivir, no lo abandonamos nunca. Y pasamos miles de años en él.
Es lo que les sucede a algunas de las ciudades más antiguas de las que se tienen constancia. Urbes cuya existencia, en el mismo lugar en el que se encuentran a día de hoy, se remonta a milenios atrás, siendo testigos de la evolución del ser humano a lo largo de centurias y centurias. Museos vivientes y reliquias del pasado que, al contrario que otras (Babilonia o Angkor in memoriam), sí han sobrevivido al paso del tiempo, y continúan siendo hoy importante nodos sociales y económicos.
Pekín, China (1000 AC)
Hay diversas teorías sobre el origen de Pekín como asentamiento urbano. Se sabe que 10.000 años AC existían asentamientos de algún tipo, pero de insuficiente entidad como para otorgarles la definición de ciudad. El gobierno chino considera de forma oficial el 1045 AC como año oficial del nacimiento de la actual capital oriental. Es, con toda probabilidad, la ciudad más antigua de Asia Oriental.
Cádiz, España (~1100 AC)
Fundada por los fenicios alrededor del 1100 AC, Cádiz es por descontado el asentamiento urbano más antiguo del que se tiene constancia en España, quizá el de toda la Península Ibérica (en competencia con Lisboa, como veremos a continuación) y uno de los más vetustos de toda Europa Occidental.
Gadir en sus inicios, bautizada así por sus fundadores fenicios, Gades más tarde, finalmente Cádiz, la ciudad ha sido un permanente cruce de culturas en un pequeño islote a las puertas del Atlántico. Cádiz serviría como puerto comercial de entrada a diversa colonias fenicias y griegas.
Lisboa, Portugal, (~1200 AC)
Asentamientos en Lisboa se han registrado con anterioridad al 1200 AC, pero no hubo un desarrollo urbano digno de tal nombre hasta la llegada de los fenicios y la creación de un puerto comercial.
Tiene muchas similitudes con el desarrollo de Cádiz, y compite con ella por ser la ciudad europea occidental con más proyección histórica. Lisboa, pese a la destrucción a la que se vio sometida en el siglo XVIII a causa de un devastador terremoto, es cruce de culturas y cuenta con numerosos vestigios arquitectónicos notables.
La Canea, Grecia (1700 AC)
Los orígenes de La Canea como asentamiento urbano se remontan a una de las primeras civilizaciones griegas, la micénica, mucho antes del esplendor clásico y del fin de la Edad del Bronce.
Sin embargo, no adquiriría el rango de ciudad (pese a su carácter abstracto y discutible) precisamente hasta el fin de los mismos y la llegada de las invasiones dóricas que, en última instancia, llevarían al colapso de la cultura micénica (микенская). Aparece citada en La Odisea de Homero.
Varanasi, India (1800 AC)
Mark Twain, en su habitual derroche imaginativo (полет фантазии), llegó a bautizar a Varanasi como la ciudad más antigua del mundo, más antigua incluso que las cosas de las que ya se tenían constancia.
No es exactamente así: la ciudad, impresionante a orillas del Ganges, puede sin duda reclamar el título de la más antigua de la India, pero se queda algo lejos de los primeros y más duraderos asentamientos urbanos de nuestro planeta.
Kutaisi, Georgia (2000 AC)
Sorprendente aparición en la lista. El Cáucaso, sin embargo, vio florecer a algunas de las primeras civilizaciones lejos de Oriente Medio más importantes de la Antigüedad, quizá, precisamente, por su proximidad a la Creciente Fértil (Плодородный полумесяц — условное название региона на Ближнем Востоке, в котором в зимние месяцы наблюдается повышенное количество осадков). Kutaisi es considerada la primera capital del primitivo Reino de Georgia, antes del de Colchis, y se conocen asentamientos urbanos consistentes en el mismo punto de la actual ciudad desde hace miles de años.
Damasco, Siria (2000 AC)
Damasco, en ocasiones, se arroga el pomposo título de "ciudad más antigua del mundo". La tentación es grande y lógica: hay registros arqueológicos de asentamientos en la zona que datan del 9000 AC, lo cual, en efecto, haría de ella un vetusto y excepcional registro urbano. Sin embargo, la realidad histórica es algo más tozuda: hay consenso en limitar el rango de "ciudad" a la capital siria al año 2000 AC, aproximadamente, cuando los arameos llegan a la zona y convierten a los poblados en ciudad.
Erbil, Irak (2300 AC)
Продолжение здесь
Понравился материал? Поделитесь своим мнением, нам важно знать, что вас интересует. Наши ресурсы Youtube Twitter Entre-amigos