Найти в Дзене
wriTEEN_psychology

Temperamento, carácter y acentuación

Ya sabemos que actuamos en las maneras diferentes cuando estamos en ciertas situaciones. En colegio o trabajo actuamos así, en casa - así, entre amigos - en general en otra manera. ¿Pero por qué comportamos tan diferente? ¿A nos influye solo el alrededor o algo más? ¿Por qué somos generosos, habladores o responsables? ¿Es posible de cambiar nuestras características personales?

A estas preguntas responden los conceptos de temperamento, carácter y acentuación. Puede ser, no sabes que significan, pero ahora vamos a ver los ejemplos, y será más entendible.

Empezaremos desde el temperamento. Imagínate: nace una persona y en sus primeros meses de su vida ya expresa si mismo. Bebé grita, hace mucho ruido, quiere atención, o, al contrario, juega tranquilamente y reacciona a todo con mucha paciencia. ¿Qué es la razón de su comportamiento?

Hay que ver cómo sus padres y otros familiares normalmente actuan. Sus caracteristicas personales que obtuvo de sus padres (o de otros familiares) en el nivel genético y poseen y ahora (si no lo coregieron en terapía antes), se llama temperamento. Hay cuatro tipos de temperamento que dependen de el tempo (¿con qué velocidad?), ritmo (¿en cual orden?) y intensidad (¿con qué frecuencia?) de cada uno.

-2

Existen cuatro tipos de temperamento, si hablamos sobre la clasificación de Hipocrás (el científico griego que vivía en el siglo X antes de nuestra época): colérico, sanguinario, flemático y melancólico.

Tipos extravertidos (teoría de Pavlov):

Colérico:

  • muy impulsivo e impaciente, no le gusta el trabajo rutinario (los rasgos más fuertes)
  • valiente
  • un líder
  • iniciador
Colérico
Colérico

Sanguinario:

  • muy emocional
  • no se obsesiona con los fracasos, optimista
  • adapta muy rápido
  • sabe controlar sus emociones
  • sociable y hablador
  • no muy responsable y diligente
  • percibe nueva información muy rápido
Sanguinario
Sanguinario

Tipos introvertidos (teoría de Pavlov):

Flemático:

  • tranquilo, sabe controlar sus emociones
  • no flexible, no le gustan los cambios
  • en situaciones desgraciadas es pasivo y apático
  • paciente
  • no muy sociable
  • no le gusta hablar sin la meta
  • no se da al pánico
Flemático
Flemático

Melancólico:

  • sensible
  • pesimista
  • no enérgico
  • reacta a situaciones negativas en manera muy emocional
  • puede analizar
  • creativo
  • termina su trabajo
Melancólico
Melancólico

Después de que la persona nació con el temperamento formado, empieza a ver cómo su alrededor actúa. No son siempre sus padres - eso depende de con quien vive. Pueden ser abuelos, tías y tíos, hermanos y hermanas. Así el bebé obtiene su carácter - se forma, como y la autoestima y las creencias, durante primeros cinco-seis años de su vida. Carácter, a diferencia del temperamento, depende del alrededor. Por ejemplo, si un niño nació, pero vive con abuela, tendrá el carácter suya. Carácter es siempre característica adquirida.

Pero las personas no pueden actuar siempre en la misma manera. En diferentes situaciones actúan en diferentes maneras. Pero su comportamiento tiene unos rasgos especiales que son muy fuertes y se manifiestan casi siempre. Eso se llama acentuación. El temperamento y el carácter se mezclan, y varias características se intensifican y forman cierta acentuación. Acentuación afecta al comportamiento, elección, emociones y sentimientos, pensamientos, memoria, valores y creencias. Existen varias clasificaciones, me gustaría mostrarte una que creyó el psiquiatra soviético Lichkó. En su teoría, hay 13 acentuaciones en las que todas las personas son diferentes de uno a otro. Cada acentuación es única por alguna característica, por eso ese rasgo especial he puesto en primer lugar y subrayado. También yo mencioné sus rasgos positivos y negativos y otros interesantes que son típicos a cierta acentuación, pero hay que recordar: cuál papel jugará este o otro rasgo en la vida de la persona, depende de su relación a su carácter, a si mismo. ¡Si hay pocos rasgos positivos o negativos, no se dice nada! No existen buenas o malas acentuaciones - la meta de dividir toda la gente por sus caracteres no era decidir quien el malo y quien es bueno. Pero así que normalmente dividimos los rasgos en buenos y malos, yo lo hice en igual para lo que será más entendible. Hay que solo recordar que todas las características pueden ser corregidas y, por supuesto, amadas. No te definan como un héroe o malvado. Pues, vamos a ver:

  • sensitivo
  • histeroide
  • paranoico
  • epileptoide
  • esquizoide
  • conforme
  • hipotim
  • hipertim
  • cicloide
  • lábil
  • astenic
  • inestable
  • psicastenoide

(para encontrar más información sigue las enlaces)

Saber tus rasgos puede ser la parte muy importante en el camino de subir tu autoestima - si aceptas y amas todo en si mismo, escuchas si mismo y entiendes tus necesidades, sentirás mejor. La armonía vendrá cuando dejarás de combatir con tus rasgos y empezarás de pensar sobre si mismo como una persona única.