Lo primero que debes saber es que la artrosis es una enfermad que reumática que lesiona el cartílago articular. Actualmente no están claras las razones por la cual se manifiesta esta dolencia, pero sí está claro que la mala postura, la obesidad, y la falta d ejercicio aumentan el riesgo de padecerla.
Cuando el cartílago articular se lesiona, se produce dolor, rigidez e incapacidad funcional. También puede haber deformidad en la zona dañada, principalmente la deformación afecta los dedos de las manos y los pies.
La artrosis se localiza en la columna cervical y lumbar, en algunas articulaciones del hombro. También, ataca los dedos de las manos, la cadera, la rodilla y la articulación del comienzo del dedo gordo del pie.
¿Se puede aliviar el dolor de la artrosis con tratamientos naturales?
Los tratamientos naturales ayudan a sobrellevar y a frenar en gran medida el avance de esta enfermedad. Y existen algunas plantas medicinales con magníficas propiedades que reducen la inflamación y los dolores que ocasionan la artrosis y la artritis. Las más eficaces son:
· La Ortiga
· Cola de caballo
· Jengibre
· Cúrcuma
¿Cómo consumir la Ortiga para eliminar el dolor articular?
Llena un vaso de hojas de ortiga y hiérvelas en un litro de agua durante 3 minutos una vez que el agua empieza a ebullir. Bájala del fuego. Deja reposar por 20 min y cuela la infusión. Tomar como agua común una taza 2 veces al día. También puedes preparar la planta HERVIDA CON SUS RAICES para bañar la zona inflamada. Pero para beber en infusión solo las hojas se pueden utilizar.
Preparación de la cúrcuma para la artrosis.
Dos cucharadas de cúrcuma molida y dos cucharadas de jengibre también molido, las pones en dos tazas de agua hirviendo. Se deja reposar por 20 minutos. Puedes ponerle una cucharadita de miel. Una taza al día es suficiente para notar la recuperación.
¿Cómo preparar y consumir la Cola de Caballo para tratar la artrosis?
Cuando el agua al fuego ya está caliente, agregamos el tallo y las hojas de Cola de caballo picadas en trozos pequeños. Lo dejamos hervir de 3 a 5 minutos. Tomarlo 2 veces al día por 7 días. Posteriormente bajamos la dosis a 1 taza al día preferiblemente antes de dormir o en las mañanas, una hora después del desayuno. La mejor forma de ingerirla es tibia.