Найти в Дзене
Centro Comunitario Isla Mujeres

ASCIENDE A 3.5 MDP FRAUDE EN EL BANCO HSBC

CANCÚN

Por Héctor Bello Guadarrama > Quequi

Cuentahabientes del banco HSBC nuevamente salieron a las calles para manifestar su inconformidad por el fraude, del cual aseguran son víctimas, pues sin su autorización habrían sido transferidos recursos de cuentas personales hacia otras que aún no se han logrado determinar, pues la institución las reguarda respaldada en el secreto bancario.

El banco actuó de muchas maneras para retirarles el dinero que estaba en cuentas, y hubo casos en los que ellos fueron los que autorizaron líneas de crédito a personas sin historial, que pudiera determinarse como antecedente crediticio como para haberles autorizado montos que van por encima de los 250 mil pesos, para luego hacerles transferencias y dejándoles en cero sus cuentas.

Conforme van manifestándose otras personas se enteran del caso y se ponen en contacto con ellos, por lo que actualmente son poco más de 35 personas en Cancún que reclaman haber sido robados por la misma institución.

Carlos Erosa, uno de los afectados, dijo que el banco les niega toda posibilidad de atención y mantienen su confianza en que la intermediación de la senadora Marybel Villegas podrá ayudarlos a resolver la situación, y a que les reembolsen su dinero saqueado.

Precisaron que la responsabilidad del banco no puede ser eludida, ya que hay casos registrados en que a personas con pocos ahorros les fueron autorizados líneas de crédito hasta por 500 mil pesos o más, lo que les fue despojado después vía electrónica y ahora se les está obligando a pagar.

Frente a la sucursal bancaria de la avenida Andrés Quintana Roo, los manifestantes reconocieron que la única manera de hacer valer sus derechos es salir a exponer a las calles su problema, en un intento por presionar a la institución a que se haga responsable o sea más cooperativa para las investigaciones, pues aun cuando achaca la responsabilidad de las transferencias a los mismos clientes, no ha cedido a decir los destinos, número de cuentas y nombres hacia donde fueron depositados los dineros de particulares.

Carlos dijo que el modus operandi fue detectado igual en otras partes del  estado y el país, donde se repitió el mismo problema, sólo que en el caso de los de Cancún, la institución bancaria ni siquiera ha aceptado el diálogo con los defraudados.

Determinó que tienen documentados casos en los que sin tener siquiera una cuenta dada de alta para realizar operaciones a través de aplicaciones digitales, los del banco las abrieron con el propósito de acceder y usar los fondos, despojando a sus clientes que ahora deben enfrentar los continuos cobros que hace el mismo HSBC.

Carlos Erosa fue claro al decir que fue el mismo banco el que dispuso de los recursos que les fueron retirados de sus cuentas, por lo que ahora exigen les sea devuelto, pues en ningún momento fueron autorizadas por los mismos cuentahabientes que hoy se quejan del despojo electrónico.

Por lo que decidieron activar una página de Facebook para que a través de las redes sociales, los defraudados puedan enterarse de los movimientos que se realizan en defensa de los agravios recibidos por parte directamente de HSBC.

En el caso de los montos reclamados en Cancún, determinó que superan los 3.5 millones de pesos con diferentes cantidades, cada una de las personas que se enlistan como defraudados por la institución.

Por parte de la Condusef, los afectados reconocieron que la instancia sólo es mediadora y para el caso que denuncian quedaría rebasada la dependencia que además estaría en vías de desaparecer, de acuerdo con la visión del nuevo gobierno federal.

Al igual que en Cancún y otras ciudades de Quintana Roo, el banco HSBC enfrenta también otros casos en estados al interior del país, por lo que los afectados tienen esperanza que habrá de encontrarse una solución para lograr recuperar su dinero robado a través de vías electrónicas.

https://www.quequi.com.mx/asciende-a-3-5-mdp-fraude-en-el-banco-hsbc/