Найти в Дзене
Centro Comunitario Isla Mujeres

Se unen contra la violencia sexual

Por Raimon Rosado

En busca de visibilizar la grave problemática de violencia, principalmente de tipo sexual que sufren las mujeres menores de 14 años de edad, que en Quintana Roo se ve reflejado con aproximadamente 14 féminas que se convierten en madres adolescentes y un centenar de denuncias anuales por violación y abuso sexual, organizaciones locales dedicadas a la protección de los derechos de las mujeres y menores, realizaron un acto simbólico en simultáneo con otras 30 ciudades del mundo, en el que lanzaron el exhorto público para emprender mecanismos que contribuyan a frenar esta creciente problemática.

A partir de las nueve de la mañana del día ayer, a un costado de la Plaza de la Reforma, activistas de organizaciones como el Centro Integral de Atención a las Mujeres (CIAM), Servicios Educación Sexualidad y Salud A.C (Seedsa) y representantes locales de la Comisión Nacional de Atención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres (Conavim), dieron a conocer sus posturas en torno a la problemática de violencia sexual contra los menores de edad, que entre los años 2010 y 2018, ha acumulado 11 mil víctimas en la entidad.

“Desde Cancún sumamos nuestra voz, como se está haciendo en otras 30 ciudades, al reclamo de indignación de Lucía, Norma Fátima y Susana, cuatro sobrevivientes a casos de violencia sexual; por eso, hoy exigimos justicia y respeto a la vida de todas las niñas y mujeres de América Latina”, indicaron en su mensaje de apoyo a las víctimas, cuyos casos fueron llevados ante la Corte Internacional de los Derechos Humanos de la ONU, en Ginebra, Suiza.

Mariana Belló, investigadora e integrante del Observatorio de Gobernanza para la Cooperación y Desarrollo, indicó que con base en estimaciones de la Organización de Estados Americanos (OEA), habrá una importante tendencia al alza de los embarazos forzados en niñas menores de 14 años, de aquí al año 2030.

Destacó que el 90% de los casos de violencia sexual que ocurren en México, donde no se tiene estadísticas específicas al respecto, nunca han sido denunciados. Mientras que en Quintana Roo, durante los primeros ocho años de esta década, se registraron 85 denuncias de violación en agravio de niñas y adolescentes de entre 10 y 14 años, por lo que las autoridades de Gobierno estatales y federales, están obligadas a garantizar una vida plena dotada de herramientas que les permitan diseñar su futuro personal, lo que incluye estrategias para erradicar el embarazo infantil y prevenirlo durante la adolescencia.

https://www.quequi.com.mx/se-unen-contra-la-violencia-sexual/