5 подписчиков

La autoestima

 ¿Qué opinas sobre si mismo? ¿Crees que eres una persona buena? ¿Amas si mismo? ¿Sientes mucha culpa si cometes un error? ¿Con qué frecuencia estás tímido? ¿Tienes miedos? ¿Sufres de la preocupación?

¿Qué opinas sobre si mismo? ¿Crees que eres una persona buena? ¿Amas si mismo? ¿Sientes mucha culpa si cometes un error? ¿Con qué frecuencia estás tímido? ¿Tienes miedos? ¿Sufres de la preocupación?

Como puedes adivinar, todas estas preguntas están relacionadas con tu propio opinión sobre si mismo. Esta opinión se llama autoestima.

Autoestima influye a muchos factores de nuestra vida. Que sentimos, que pensamos, como actuamos, que queremos, que relaciones con nuestros amigos y familia tenemos, que gustamos y incluso como nos sentimos físicamente - a todo esto da el afecto nuestra autoestima. ¿Pero de dónde se aparece?

¿Recuerdas, cuando hablemos sobre las creencias, yo he dicho que nuestras creencias crecen gracias a nuestra subconsciente que busca las confirmaciones? El inicio de la creencia concreta está normalmente de los años antes 7 (las creencias se forman por toda nuestra vida, pero los primeros siete años son con afecto más alto que forma la base de opinión sobre el mundo). En este período la conciencia no está formada totalmente, pero el subconsciente ya está muy receptivo a todo lo que pasa alrededor. Por eso absorbe toda la información que recibe y crea ciertas creencias.

Claro que no cada impresión puede formar la creencia. Para lo que forma, tiene que aparecer un gran afecto a la formación reticular (la parte de la mente que elige lo más importante de nuestra vida). Hay varios criterios que tiene nuestra formación reticular para subrayar los ciertos momentos, guardarlos y formar las creencias:

  • factos y conexiones (ejemplo: "Yo recibo notas malas, y los padres me castigan");
  • tradiciones ("Hay que siempre regalar algo a la persona en el día de su cumpleaños");
  • credibilidad de la persona concreta ("Mi entrenador dijo que soy estúpido, así que yo realmente soy");
  • intuición ("Me parece que piensan mal sobre mí").

Esto afecto tiene que ser o constante, o muy fuerte. Si es, forma la creencia, y el subconsciente empieza a buscar las confirmaciones y crear tu estado de ánimo. ¡Y no es tan fácil para cambiar la creencia! Si piensas que eres una persona mala, la formación reticular omitirá toda la información que trata decir que no es así. Si continuarás tratando cambiar la creencia y añadir los detalles positivos, el subconsciente hará todo para dejar tus creencias sin los cambios porque tiene mucho miedo a cambiarse. Así el subconsciente "cierra" los caminos a la vida mejor.

Mientras que tratas de cambiar la creencia negativa sin algunos resultados, continua a existir y afectar a ti. Además del estado de ánimo y comportamiento, la autoestima es a menudo la razón de las enfermedades mentales como depresión, desórdenes alimenticios, trastornos de ansiedad, los pensamientos distorsionados y problemas con salud por el funcionamiento de psicosomática. Imagina que gran diferencia hay entre la persona con autoestima estable y autoestima muy baja. Y todo eso por la opinión sobre si mismo.

Pero en igual no se siente agradable con la autoestima un poco baja. Se manifiesta con la preocupación, el terrible sentido de la culpa, vergüenza y timidez, la procrastinación, perfeccionismo, dificultades con relaciones entre amigos y familia, odio o disgusto a si mismo, incapacidad a escuchar crítica y seguir su propio punto de vista. ¿Es conocido? Puedo suponer que la autoestima alta es inherente a los niños (si hablamos de las familias salvas y vida sin situaciones traumáticas): verdad, si su conciencia se está formando en su edad, recuerdan las reacciones del mundo a lo que hacen. Después de las 7, las creencias ya influyen a los en cada su paso, y los niños comportan y sienten como aprendieron en primeros años de su vida (otra vez, si no tomamos en punto los problemas graves que se pueden aparecer y cambiar sus creencias positivas). Aquí se aparece la probabilidad a tener tranquilos años de adolescencia y vida adulta sin muchas dificultades. ¡Pero! Primero: muy a menudo se aparece una situación negativa que influye al niño en el tiempo de formación de la autoestima. Y segundo: nadie canceló estas situaciones después de las 7. Por eso esta probabilidad es muy poca.

Pero es posible de cambiar las creencias negativas. Sí, será difícil a hacer amigos con tu subconsciente, aunque todavía es real. Aquí tienes varias recomendaciones sobre qué puedes hacer para subir tu autoestima:

  • por algún tiempo vigila tus pensamientos y encuentra los que son distorsionados.

Cambia los con afirmaciones - estos pensamientos no son útiles para ti.

Por ejemplo: entendiste que piensas mucho sobre que cometes muchos errores, y parece malo. Pero no es. Cometer errores es totalmente normal. Será útil para usar esta frase.

  • elige la esfera que puedes controlar.

Es parte del trabajo con estrés. Enfócate en lo que tú realmente puedes hacer (¡no significa que no puedes equivocarse allí! Tú puedes, pero si tratarás de hacer las acciones para cambiar tu presente - no pasado y no futuro, - sentirás que tu vida está en tus manos). Pueden ser los estudios, algunas tareas de casa que tienes capacidad de hacer regularmente, incluso tus pensamientos. Necestitas controlar algo.

  • mira con los te comunicas.

No necesitas amigos tóxicos o cuáles te usan para resolver sus problemas. Solo te dan las impresiones negativas y más estrés a tu mente. ¿Lo quieres? Por eso elige la gente que será feliz para comunicarse contigo.

  • rechaza de los hábitos malos.

Comer dulces para dejar estresar no es idea buena. Ver las series y dormir para evitar el trabajo - tampoco. Mejor ayúdate con algo que bajará tu nivel de la ansiedad y te hará enfocarse en las cosas buenas. Piensa sobre lo que te gustó de este día. Encuentra diez razones por las cuales has hecho bien hoy. Recuerda de lo que mañana harás algo interesante. Tu puedes sentir tus sentimientos y reflexionar tus pensamientos. Pero tu eliges si vas a seguirlos. No tarta y la película lo hacen.

  • pide ayuda.

Es un error de mucha gente. Tienen miedo de pedir ayuda y decir "¡No me siento bien! ¡Sálvame!" Pero no hay nada vergonzoso en esto. Si no puedes cambiar tu vida por si mismo, otros te soportarán. Recuerda: nadie puede. Todos aprenden a vivir su vida en manera mejor.

En general, recuerda que tu puedes cambiarlo. Será el primer paso a los cambios deseables.